Este artículo describe:
Nuestro asesor local puede aconsejarle sobre la mejor manera de introducir sus mercancías en el país y cumplir todas las normativas.
Australia es una de las economías más desarrolladas y estables del mundo, que ofrece a las empresas extranjeras acceso a una mano de obra cualificada, excelentes infraestructuras y una alta calidad de vida. Con sus sólidos sistemas jurídico y financiero, Australia es un destino popular para las empresas extranjeras que buscan expandirse en la región Asia-Pacífico.
La estructura empresarial más común para las empresas extranjeras en Australia es la Sociedad Limitada por Acciones (Pty Ltd).
Una estructura alternativa para las empresas extranjeras es la sucursal, en la que la empresa matriz extranjera opera directamente en Australia. Aunque esta opción permite un mayor control, la sucursal no es una entidad jurídica independiente y está sujeta a los mismos tipos impositivos que la empresa matriz.
La creación de una sociedad de responsabilidad limitada (Pty Ltd) en Australia implica varios pasos:
El proceso es relativamente rápido y suele completarse en pocos días si todos los documentos necesarios están en regla. Muchas empresas optan por servicios profesionales para garantizar el cumplimiento de la normativa australiana y agilizar el proceso de constitución.
Australia ofrece un entorno fiscal competitivo, con un tipo del impuesto de sociedades del 30% para la mayoría de las empresas. Sin embargo, las empresas más pequeñas con una facturación anual inferior a 50 millones de dólares australianos pueden acogerse a un tipo impositivo reducido del 25%.
En cuanto a los dividendos:
Estos proveedores de servicios pueden ayudarle con todo el proceso de constitución de la empresa, el cumplimiento de la legislación, el registro fiscal y mucho más, garantizando que las empresas extranjeras se establezcan de forma correcta y eficaz en Australia.
Un consultor local puede encontrar posibles socios comerciales, o usted mismo los ha identificado. Pero, ¿cómo convencerles para que comercialicen y vendan sus productos o servicios?
Para ello necesita un plan de exportación con una estrategia clara y suficientes detalles financieros.
Entrar en un nuevo mercado es una inversión. Encontrar socios, contratos, traducciones y marketing cuesta dinero y es posible que necesite capital de explotación adicional.
Sólo con un buen plan con suficientes datos financieros podrá convencer a bancos e inversores para que le financien. Le ayudamos con el caso de negocio completo y la documentación.