Este artículo describe:
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son uno de los destinos empresariales más dinámicos y atractivos de Oriente Medio. Con una ubicación estratégica entre Europa, Asia y África, junto con un entorno favorable a los negocios, los EAU son un centro clave para el comercio, las finanzas y el comercio internacionales.
La estructura empresarial más común para las empresas extranjeras en los EAU es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).
Una alternativa a la estructura LLC es la Sociedad de Zona Franca. Esta opción permite el 100% de propiedad extranjera y es ideal para empresas centradas en el comercio o los servicios internacionales. Las zonas francas son áreas económicas especiales que ofrecen una serie de exenciones fiscales, marcos normativos flexibles y procesos simplificados para la constitución de empresas.
La creación de una empresa en los EAU suele implicar varios pasos clave, dependiendo de si se establece en el territorio continental o en una zona franca:
El proceso de constitución de una empresa en los EAU puede durar desde unos pocos días hasta unas pocas semanas, dependiendo de la estructura de la empresa y de su ubicación. Muchas empresas optan por servicios profesionales que les guíen a lo largo del proceso y garanticen el cumplimiento de la normativa local.
Los EAU ofrecen un entorno fiscal muy favorable, sin impuesto federal sobre la renta para empresas y particulares, lo que los convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera.
Sin embargo, se aplican algunos impuestos específicos:
Estos proveedores de servicios se especializan en la formación de empresas, el cumplimiento legal, el registro fiscal y la creación de empresas en los EAU, ayudando a las empresas extranjeras a navegar por el proceso de constitución y establecer una operación exitosa.
Un consultor local puede encontrar posibles socios comerciales, o usted mismo los ha identificado. Pero, ¿cómo convencerles para que comercialicen y vendan sus productos o servicios?
Para ello necesita un plan de exportación con una estrategia clara y suficientes detalles financieros.
Entrar en un nuevo mercado es una inversión. Encontrar socios, contratos, traducciones y marketing cuesta dinero y es posible que necesite capital de explotación adicional.
Sólo con un buen plan con suficientes datos financieros podrá convencer a bancos e inversores para que le financien. Le ayudamos con el caso de negocio completo y la documentación.