¿Qué es una empresa de gestión de exportaciones?
Una empresa de gestión de exportaciones (EMC) actúa como intermediario vital entre los fabricantes y los mercados extranjeros. Estas empresas especializadas manejan las complejidades del comercio internacional para las empresas, facilitando la entrada y el éxito en los mercados extranjeros.
A continuación, explico las principales funciones y ventajas de los EMC, además de cómo contribuyen a la expansión global de una empresa.

Funciones clave de una empresa de gestión de exportaciones
Una empresa de gestión de exportaciones puede desempeñar un papel en diferentes etapas de sus exportaciones.
-
Estrategia de apertura de mercado
- Los EMC evalúan los mercados extranjeros para identificar oportunidades y riesgos para sus clientes.
- Analizan las tendencias del mercado, el comportamiento de los consumidores y la competencia para elaborar estrategias de entrada a medida.
- A menudo seleccionan los canales de distribución más adecuados, como la venta directa, los distribuidores o los agentes.
-
Cumplimiento normativo
- Navegar por los reglamentos internacionales, los procedimientos aduaneros y las normas puede resultar desalentador.
- Los EMC se aseguran de que toda la documentación, como los certificados de origen, las licencias de exportación y los registros de productos, sea exacta y cumpla las leyes locales.
-
Apoyo a ventas y marketing
- Las EMC comercializan productos en mercados extranjeros utilizando estrategias cultural y lingüísticamente apropiadas.
- Ayudan a localizar la marca, el envase y los materiales promocionales.
- Muchas EMC también realizan ventas en nombre del exportador, actuando como brazo de ventas internacionales de la empresa.
-
Logística y gestión de la cadena de suministro
- Se encargan de los envíos internacionales, el almacenamiento y la gestión de inventarios.
- Las EMC negocian las tarifas de flete y gestionan los riesgos relacionados con retrasos, daños o pérdidas.
-
Gestión de riesgos
- La exportación implica riesgos financieros y políticos.
- Las EMC ayudan a mitigar los riesgos garantizando métodos de pago seguros, como las cartas de crédito, y asesorando sobre soluciones de seguros como el seguro de carga y de crédito.
Ventajas de utilizar una empresa de gestión de exportaciones
¿Por qué contratar a una empresa de gestión de exportaciones? Estas son algunas razones:
-
Acceso a la experiencia
- Los EMC aportan años de experiencia y un profundo conocimiento de los mercados internacionales.
- A menudo cuentan con redes establecidas de compradores, distribuidores y agentes en los mercados objetivo.
-
Eficiencia de costes
- Para las empresas más pequeñas, contratar personal interno de exportación puede resultar prohibitivo desde el punto de vista de los costes.
- Los EMC proporcionan una solución rentable al ofrecer servicios a comisión u honorarios.
-
Ahorro de tiempo
- Con los EMC encargándose de las operaciones, los fabricantes pueden centrarse en actividades básicas como la producción y la innovación.
-
Barreras de entrada reducidas
- Aprovechando sus contactos locales y su conocimiento del mercado, los EMC ayudan a las empresas a superar las barreras lingüísticas, culturales y normativas.
¿Cuándo considerar un EMC?
Esto puede depender del tamaño y la especialización de su empresa:
- Pequeñas y medianas empresas (PYME): Las empresas con recursos o experiencia limitados en la gestión de las exportaciones son las que más se benefician de los EMC.
- Exploración de nuevos mercados: Las EMC pueden probar nuevos mercados internacionales con un riesgo mínimo.
- Mercados especializados: Los productos que requieren conocimientos especializados, como los dispositivos médicos o los productos alimentarios, se adaptan bien al apoyo de la CEM.
Las empresas de gestión de exportaciones simplifican las complejidades del comercio internacional, proporcionando servicios críticos como el análisis de mercados, el cumplimiento de la normativa y el apoyo logístico. Para las empresas deseosas de expandirse globalmente, las EMC ofrecen experiencia y eficacia, lo que las convierte en un socio indispensable para lograr el éxito en la exportación.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de las exportaciones
Esto suele ser ideal para la comunicación y el entendimiento mutuo. Pero si su empresa de gestión de exportaciones sólo dispone de una oficina cerca de su sede, ¿qué le parece el conocimiento local de los mercados a los que exporta? Entonces es bueno trabajar con una organización con múltiples sucursales.
Establecer un nuevo negocio en el extranjero siempre requiere inversiones. Por lo tanto, no puede contratar a una empresa de gestión de exportaciones a comisión, al menos no al principio. Pero puede hablar de entregas e hitos claros.
Esto es algo sobre lo que su empresa de gestión de exportaciones tendría la respuesta. Depende de la adecuación entre su oferta y las necesidades de un mercado específico, pero también de la fuerza de la competencia.