Este artículo describe:
Polonia, como mayor economía de Europa Central y Oriental, ofrece importantes oportunidades a las empresas extranjeras que buscan expandirse en el mercado europeo. Con una economía estable, una mano de obra cualificada y unos tipos impositivos competitivos, Polonia se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED).
Las estructuras empresariales más comunes para las empresas extranjeras en Polonia son la Sociedad de Responsabilidad Limitada (Sp. z o.o.) y la Sociedad Anónima (S.A.).
Para la mayoría de los inversores extranjeros, la Sp. z o.o. es la estructura preferida debido a sus menores requisitos de capital y sus protecciones de responsabilidad limitada, lo que la convierte en una excelente opción para las pequeñas y medianas empresas.
Crear una empresa en Polonia implica varios pasos. He aquí una visión general del proceso de constitución de una empresa:
El proceso de constitución suele durar entre unas semanas y un mes, dependiendo de la complejidad de la empresa. Se recomienda consultar con expertos jurídicos y contables en Polonia para garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos locales.
Polonia tiene un sistema fiscal favorable para las empresas, con tipos del impuesto de sociedades relativamente bajos y diversos incentivos para los inversores extranjeros. Los aspectos fiscales clave a tener en cuenta incluyen:
Estos proveedores de servicios se especializan en la constitución de empresas, el asesoramiento jurídico, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la orientación normativa en Polonia. Pueden ayudarle en todas las fases del proceso de constitución, garantizando que las empresas extranjeras cumplan los requisitos legales y financieros locales.
La mejor preparación para hacer negocios en cualquier país es visitarlo. Así podrá experimentar la cultura, comprobar los comercios y crear su red de contactos.