Constitución de empresas en Oriente Medio

Si hace negocios en Oriente Medio puede llegar un momento en que tenga sentido crear una empresa local. Entonces tendrá que saber cómo cumplir la normativa local y quién puede ayudarle.

Este artículo describe:

  • los tipos de empresa más probables de crear;
  • cómo hacerlo y quién puede ayudarle;
  • algunas normas fiscales importantes.
Sales representative outside

Su entidad jurídica en Oriente Medio

Oriente Medio es una región dinámica con una economía en rápido crecimiento, que ofrece una amplia gama de oportunidades para las empresas internacionales. Sin embargo, el proceso de constitución de una empresa varía significativamente entre los países de la región. En este artículo, comparamos la facilidad para crear una empresa en los principales países de Oriente Próximo, incluidos los EAU, Arabia Saudí, Qatar, Kuwait, Bahréin y Omán. Analizaremos factores como los tipos de empresa, el proceso de registro, los costes y las ventajas fiscales.

Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Los EAU son uno de los destinos más atractivos para las empresas extranjeras, gracias a su entorno favorable a los negocios, su ubicación estratégica y sus ventajas fiscales. Ofrece una gran variedad de opciones de constitución de empresas, lo que lo hace ideal para negocios de todos los tamaños.

  • Estructuras empresariales más comunes: Los EAU ofrecen varias opciones para las empresas extranjeras, entre las que se incluyen las empresas en tierra firme, las empresas en zonas francas y las empresas offshore. Las zonas francas ofrecen un 100% de propiedad extranjera y exenciones fiscales.
  • Facilidad de constitución: La creación de una empresa en los EAU es relativamente rápida, especialmente en las zonas francas. El proceso puede durar tan sólo de 2 a 4 semanas.
  • Fiscalidad: Los EAU no tienen impuesto de sociedades para la mayoría de las empresas de las zonas francas y las empresas continentales de ámbito limitado. Sin embargo, existe un tipo de IVA del 5%. Los dividendos y los ingresos obtenidos fuera de los EAU suelen estar exentos de impuestos.

Arabia Saudí

Arabia Saudí es una potencia económica regional con una creciente demanda de inversión extranjera. Aunque el proceso de registro puede ser algo más burocrático en comparación con los EAU, el país ofrece importantes oportunidades.

  • Estructuras empresariales más comunes: La estructura empresarial más popular para las empresas extranjeras es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), que requiere al menos dos accionistas. La empresa puede ser 100% de propiedad extranjera en la mayoría de los sectores, excepto en ciertas industrias restringidas.
  • Facilidad de incorporación: El proceso dura unos 2-3 meses y los requisitos son más detallados en comparación con los EAU. Sin embargo, el gobierno ha realizado esfuerzos recientes para agilizar el proceso a través de la Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudí (SAGIA).
  • Fiscalidad: Arabia Saudí impone un impuesto de sociedades del 20% sobre los beneficios. Los dividendos extranjeros están sujetos a una retención fiscal del 5% y no existe impuesto sobre el valor añadido (IVA) en la mayoría de los servicios y bienes. Sin embargo, el sistema fiscal es relativamente transparente.

Qatar

Qatar ha desarrollado un sólido entorno empresarial, sobre todo en sectores como el petróleo y el gas, las finanzas y la tecnología. El país ofrece atractivos incentivos a los inversores extranjeros y un proceso sencillo de creación de empresas.

  • Estructuras empresariales más comunes: La sociedad de responsabilidad limitada (SRL) es la forma más común, y los inversores extranjeros pueden poseer hasta el 100% de las acciones en muchos sectores a través de un socio qatarí. Sin embargo, en algunos sectores se exige un 51% de propiedad local.
  • Facilidad de constitución: El proceso de constitución de una empresa en Qatar es relativamente rápido y suele durar entre 1 y 2 meses. Los inversores necesitan obtener la aprobación del Centro Financiero de Qatar (QFC) o de otros organismos pertinentes en función de la actividad empresarial.
  • Fiscalidad: El tipo del impuesto de sociedades en Qatar es del 10% sobre los beneficios y no hay IVA. Sin embargo, existe una retención fiscal del 5% sobre los dividendos e intereses pagados a empresas extranjeras.

Kuwait

El entorno empresarial de Kuwait se considera más tradicional y el proceso de constitución es relativamente más burocrático en comparación con sus vecinos. No obstante, sigue siendo un centro financiero clave en la región.

  • Estructuras empresariales más comunes: La forma societaria más común es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), pero la propiedad extranjera está restringida al 49%. Un socio local kuwaití debe poseer el 51% de las acciones de la empresa.
  • Facilidad de constitución: El proceso de registro de la empresa puede durar de 1 a 3 meses, con varios pasos implicados, incluidas las aprobaciones legales y gubernamentales.
  • Fiscalidad: Kuwait impone un impuesto de sociedades del 15%. Sin embargo, los inversores extranjeros no tributan por los dividendos y no hay IVA ni retenciones fiscales para las empresas extranjeras.

Bahrein

Bahrein ofrece un entorno empresarial muy atractivo con impuestos bajos, restricciones mínimas a la propiedad extranjera y un proceso de constitución eficiente.

  • Estructuras empresariales más comunes: La sociedad de responsabilidad limitada (SRL) es la estructura más común para las empresas extranjeras. Los extranjeros pueden poseer el 100% de las acciones en la mayoría de los sectores, sobre todo en los de servicios financieros y tecnología.
  • Facilidad de constitución: La constitución de una empresa en Bahrein es relativamente sencilla y tarda aproximadamente 1-2 meses. El proceso es transparente y eficaz, sobre todo en el Parque de Inversiones Internacionales de Bahrein (PIIB).
  • Fiscalidad: Bahrein no ofrece impuesto de sociedades para la mayoría de las empresas. No hay IVA y los dividendos extranjeros no suelen estar gravados. Sin embargo, las empresas dedicadas a la industria del petróleo y el gas están sujetas a un régimen fiscal.

Omán

Omán es un destino atractivo para los inversores extranjeros que buscan estabilidad y un marco reglamentario favorable a los negocios. El país se centra cada vez más en diversificar su economía más allá del petróleo y el gas.

  • Estructuras empresariales más comunes: Las estructuras empresariales más comunes son la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y la Sociedad Anónima (SAOG). Los extranjeros pueden poseer hasta el 70% de las LLC en la mayoría de los sectores, mientras que ciertas actividades requieren un socio local.
  • Facilidad de constitución: El registro de una empresa en Omán suele tardar entre 1 y 2 meses. El proceso es sencillo pero requiere la aprobación del Ministerio de Comercio, Industria y Promoción de la Inversión.
  • Fiscalidad: Omán impone un impuesto de sociedades del 15% sobre los beneficios y los dividendos extranjeros están sujetos a una retención del 10%. Omán no tiene IVA pero planea implantarlo en el futuro.

 

Viaje a Oriente Medio para una mejor impresión

La mejor preparación para hacer negocios en cualquier país es visitarlo. Así podrá experimentar la cultura, comprobar los comercios y crear su red de contactos.

Con Trip.com puede comparar vuelos y también reservar su hotel.

Hotellook compara diferentes sitios web de hoteles para que siempre tenga la mejor tarifa.

Localrent le conecta con proveedores nacionales de alquiler de coches por país.

Preguntas más frecuentes

Como en cualquier país, convencer a un importador o mayorista para que incluya su producto en su surtido es difícil. También en Oriente Medio Los importadores se fijan en la rotación del producto, en la facilidad y frecuencia con que pueden venderlo, y lo multiplican por el margen que pueden obtener con él. El resultado debería ser superior a lo que ganan ahora con cualquier producto de la competencia. Sólo si dispone de datos de ventas adecuados, por ejemplo de otros países, entablarán una conversación con usted.