Para muchos productos, trabajar con un agente de ventas local o con un representante de ventas dedicado puede ser una buena solución.
Especialmente si tiene un producto o servicio personalizado, o quiere trabajar con varios revendedores en el país, un agente puede ser quien conecte a estas partes con su organización en el extranjero.
Los agentes pueden ser particulares, pero a menudo recomiendo trabajar con empresas establecidas que ya dispongan de una buena red y en las que usted no dependa de una sola persona.
Nuestro asesor local le ayudará a encontrar a los agentes o representantes o, para grupos objetivo limitados, ¡podemos ser su agente!
Italia es una de las mayores economías de Europa, pero también un país con regiones muy diferentes, que van de ricas a pobres. Italia posee un rico patrimonio cultural, siendo Roma una de las ciudades de ocupación continua más antiguas de Europa. La lengua oficial del país es el italiano, pero hay regiones en las que se utilizan principalmente el alemán, el francés y el esloveno.
En 2024, la población de Italia se estima en unos 58,78 millones de habitantes. El país experimenta un descenso de la población desde su punto álgido en 2017, con una tasa de crecimiento negativa debido a una tasa de mortalidad superior a la de natalidad y a una migración neta negativa.
Los principales centros urbanos son Roma, Milán, Nápoles, Turín y Palermo. Italia se caracteriza por una densidad de población desigual, con poblaciones densas en el valle del Po y las áreas metropolitanas de Nápoles y Roma.
Italia es conocida por sus diversos sectores industriales, que van desde la moda y los artículos de lujo hasta la automoción y la maquinaria. Es un actor importante en la economía europea y mundial.
Italia tiene una economía dividida en un norte industrial desarrollado, dominado por las empresas privadas, y un sur agrícola menos desarrollado. La economía italiana está impulsada en gran parte por la fabricación de bienes de consumo de alta calidad producidos por pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas de propiedad familiar.
Un consultor local puede encontrar posibles socios comerciales, o usted mismo los ha identificado. Pero, ¿cómo convencerles para que comercialicen y vendan sus productos o servicios?
Para ello necesita un plan de exportación con una estrategia clara y suficientes detalles financieros.
Si no quiere trabajar con agentes, siempre puede crear una oficina local usted mismo o intentar vender su producto desde el extranjero. Todo depende del producto o servicio y de la facilidad para llegar a los compradores adecuados. Tenga cuidado con los contratos que cierre con los agentes. En muchos países su estatus está bien protegido y usted no puede arrebatarles fácilmente sus ingresos recurrentes.
Siempre hago mucho hincapié en la redacción de un buen discurso para el distribuidor. Incluso si ya dispone de un gran material de ventas para sus usuarios finales, a menudo éste no deja claro cuáles son los beneficios que un posible agente, distribuidor o minorista obtendrá al trabajar con usted.
Cuando se dirija a los canales de venta potenciales con su documentación estándar, hay muchas posibilidades de que la retengan. Si deja muy claro cuáles son las ventajas para ellos, como en el ejemplo de presentación, obtendrá un índice de respuesta mucho mayor.
Tenga en cuenta que ayuda poner datos concretos en su presentación. Puede que le parezca delicado, pero sepa que el secreto está en cómo consigue la rotación o el nivel de rentabilidad bajo, no en los datos en sí. Así que compártalos aquí, para atraer la atención adecuada.
Entrar en un nuevo mercado es una inversión. Encontrar socios, contratos, traducciones y marketing cuesta dinero y es posible que necesite capital de explotación adicional.
Sólo con un buen plan con suficientes datos financieros podrá convencer a bancos e inversores para que le financien. Le ayudamos con el caso de negocio completo y la documentación.