La clave de su estrategia de entrada en el mercado es realizar algunos estudios de mercado. Por supuesto, existen informes sobre el tamaño y el crecimiento del mercado, pero suelen ser generales. El conocimiento específico sobre cómo se percibe su producto y cuál es su competencia es más difícil de conseguir pero más valioso.
Nuestro asesor local puede aconsejarle sobre la mejor manera de introducirse en el mercado, basándose en estudios de mercado y de la competencia.
Singapur, una ciudad-estado del sudeste asiático, es un centro financiero mundial con una población multicultural de unos 5,7 millones de habitantes en 2023. Es famosa por su pujanza económica, sus estrictas leyes y su eficiente planificación urbana.
Con un elevado PIB per cápita de aproximadamente 65.000 USD en 2023, la economía de Singapur está impulsada por las finanzas, el comercio y la fabricación, especialmente en electrónica y ciencias biomédicas. El puerto de Singapur es uno de los más activos del mundo.
Con un componente de importación de más del 150% de su PIB, los singapurenses consumen más productos importados que autóctonos. Singapur es un buen ejemplo de mercado de importación muy regulado pero favorable. Mientras que el gobierno de Singapur publica la información más reciente para apoyar a las empresas internacionales, las ferias y exposiciones comerciales facilitan las interacciones significativas entre empresas.
Las importaciones de Singapur incluyen maquinaria y equipos, combustibles minerales, productos químicos y bienes de consumo, esenciales para su economía dependiente del comercio. Puede que el mercado de Singapur en sí no sea tan grande, pero si se ha establecido allí, puede servirle de puerta de entrada a otros países del sudeste asiático y a China.
Cada año, el número de turistas aumenta continuamente debido a que Singapur se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos preferidos del mundo. Con sus cómodas formas de transporte internacional y nacional, ha hecho posible que los turistas agracien el país y, a su vez, da lugar a una creciente demanda de servicios relacionados con el turismo.
La cultura en Singapur es bastante diversa y el número de razas étnicas que visitan y residen en el país no ha hecho sino hacerla más compleja. Las preferencias de estas personas han dado lugar a la demanda de una variedad de cocinas necesarias para satisfacer los paladares de la gente.
El gobierno también apoya el establecimiento de hoteles y complejos turísticos, así como negocios a pequeña escala como posadas, albergues y casas de huéspedes, debido al aumento del número de turistas. Singapur está muy abierto a oportunidades de negocio que maximicen la estancia de los turistas y les dejen satisfechos o con ganas de más.
Con la tendencia emergente de los establecimientos de TI y su éxito económico, Singapur ha aprovechado la oportunidad de invertir en este nuevo comercio. Los impresionantes conocimientos de TI y los abundantes recursos de mano de obra han hecho propicio que las oportunidades de negocio de TI crezcan y prosperen.
Telecom Industry Singapore se ocupa de ofrecer y mejorar los servicios y tecnologías móviles en el sudeste asiático. También ofrecen servicios de conexión a Internet. Con una demanda creciente en servicios móviles y de Internet, cualquier empresario estaría seguro de triunfar en este tipo de aventura empresarial.
Los habitantes de Singapur están muy metidos en el mundo de la moda, haciendo de ésta un asunto de gran importancia en sus vidas. La misma razón por la que cualquiera haría buenas migas si iniciara una aventura empresarial en el comercio minorista. Abrir una boutique que atienda a las últimas tendencias de la moda sería todo un éxito.
La gente siempre encontrará la forma de recurrir a lugares que puedan rejuvenecer y relajar sus cuerpos y mentes. Con la cantidad de gente que entra y sale de Singapur, seguro que muchas personas recurrirán a este tipo de establecimientos comerciales.
Las instalaciones educativas son muy bienvenidas en la capital de los empresarios. La educación, sobre todo en forma de cursos privados especializados en la industria, es un éxito total entre los consumidores, lo que ha llevado a la educación a ser una de las industrias empresariales con más éxito de la actualidad.
La mejor preparación para hacer negocios en cualquier país es visitarlo. Así podrá experimentar la cultura, comprobar los comercios y crear su red de contactos.
Si tiene un producto de consumo que no puede vender directamente desde su país de origen a su cliente final, necesita al menos un paso intermedio. Éste puede ser un distribuidor (que también actúa como mayorista o importador), un gran minorista directamente, o puede ser una gran tienda web. Veamos los pros y los contras de cada opción.
Para un producto B2B que no sea una mercancía o para soluciones personalizadas la historia es diferente. Aquí las ventas deben realizarse en consonancia con el departamento que realmente presta el servicio o que determina el precio caso por caso. También entonces tiene tres opciones diferentes.
Como cuenta para cualquier país: primero tiene que definir el grupo objetivo al que quiere vender. Si se trata de empresas, puede dirigirse directamente a ellas a través de correos electrónicos y anuncios específicos, por ejemplo, en LinkedIn. Si esto despierta interés y da una tasa de respuesta suficiente, entonces habrá encontrado una forma fácil de captar la atención del mercado.
Si su grupo objetivo es más difuso, o se trata de un grupo de consumidores, entonces tendrá que recurrir más a la publicidad, por ejemplo en Facebook o Instagram.
Con las herramientas de nuestro socio Instantly.ai puede definir su grupo objetivo, ya sean 50 o 50.000 personas. Envíeles una secuencia de correos electrónicos, directamente a su bandeja de entrada, por menos de 10 dólares por persona.
En primer lugar, determine quiénes son los usuarios finales de su producto o servicio. ¿Y dónde lo compran ahora? La mejor manera de determinar la estrategia de entrada adecuada es acercarse a estas partes. ¿Considerarían su producto o servicio como una alternativa? ¿Están de acuerdo con el posicionamiento que tiene en mente? ¿Y a qué competidores compran ahora? Estos datos le ayudarán a determinar la estrategia adecuada.