China es el país más poblado del mundo, con más de 1.400 millones de habitantes en 2023. Conocida por su larga historia, su rica cultura y su rápido crecimiento económico, China es una gran potencia mundial.
Con un PIB per cápita de aproximadamente 10.500 USD en 2023, la economía china es una de las mayores del mundo. Ha pasado de ser una sociedad fundamentalmente agraria a convertirse en una potencia industrial. La industria manufacturera, en particular la electrónica y los bienes de consumo, es un sector clave. Los servicios y la tecnología también están creciendo rápidamente.
Las principales importaciones de China incluyen maquinaria eléctrica y de otro tipo, petróleo y combustibles minerales, equipos ópticos y médicos, y minerales metálicos, en apoyo de su enorme industria manufacturera.
MERCADO EMPRESARIAL CHINO: CÓMO HACER NEGOCIOS EN CHINA
En la última década, las empresas chinas han evolucionado para satisfacer la demanda del mercado mundial.
Para ello, han crecido rápidamente en todos los aspectos del negocio, especialmente en la distribución de productos.
Los empresarios que son nuevos en China pueden encontrar el mercado chino todo un reto, a pesar de las enormes oportunidades que les esperan.
Si pretende introducir una marca en China, ¿cuáles son los métodos para penetrar con éxito en su mercado?
¿Cómo puede iniciar la distribución de productos cometiendo el menor número de errores posible?
La competencia en el mercado chino es dura debido al continuo desarrollo de su industria empresarial.
Sin embargo, las empresas chinas locales están más abiertas a las estrategias empresariales más nuevas e innovadoras que puedan introducir los actores extranjeros, lo que facilita la participación de los empresarios internacionales.
MARKETING GLOBAL EN CHINA
Los chinos tienen un enfoque ligeramente diferente de sus prácticas de marketing.
Las empresas occidentales que emplean personal multinacional son más conscientes del poder del marketing que las oficinas locales chinas que suelen emplear a estudiantes retornados y expatriados.
De las 4 P (Producto, Precio, Plaza y Promoción) del marketing; la mayoría de las empresas chinas consideran la promoción como el único elemento necesario en el marketing.
Los empresarios occidentales tienen ventaja, ya que están acostumbrados a todo.
Los occidentales hacen más hincapié en la fijación de precios y creen en la conveniencia de realizar estudios comparativos para identificar las mejores estrategias de precios para sus productos.
Sin embargo, en China, los productos que se promocionan bien tienden a venderse mejor.
Por lo tanto, para que un empresario occidental tenga éxito en el mercado chino, sería beneficioso que desarrollara un equipo de ventas local que domine los aspectos promocionales del negocio adaptados a la base de consumidores chinos.
El trabajo en red y las alianzas locales también pueden ser útiles.
En los últimos 25 años, China ha experimentado un enorme éxito en sus reformas económicas y sociales, lo que ha conducido a una espectacular mejora de la calidad de vida de muchos chinos, especialmente en las zonas urbanas.
Ante el aumento de la demanda, el Gobierno chino inició en 2009 una reforma sanitaria que cuenta con inversiones por valor de 140.000 millones de euros.
Para el plan a corto plazo de la reforma sanitaria, se definen cinco claves: un sistema de seguro médico básico, un plan nacional de medicamentos esenciales, un plan de servicios médicos de base, un servicio sanitario público básico y la reforma de los hospitales públicos.
Estos campos abren enormes oportunidades para la industria médica china.
China también puede ser un mercado enorme incluso para productos nicho.
INDUSTRIA MANUFACTURERA CHINA
La industria manufacturera china ha experimentado un notable desarrollo y su escala general se ha situado como una de las mejores del mundo, con evidentes ventajas comparativas a nivel internacional.
Actualmente, el sector manufacturero desempeña un papel importante en el crecimiento económico del país y es la base de la transformación económica.
En los últimos 30 años, la economía china ha experimentado un rápido crecimiento.
Con un PIB de 5,7 billones de dólares, China superó a Japón como segunda economía mundial en 2010.
El importante crecimiento de la economía se debe en gran parte a las aportaciones del desarrollo de la industria manufacturera.
La fabricación de equipos constituye una importante industria de desarrollo económico en muchos países.
También se ha convertido en una parte integral de la cadena de producción en la mayoría de las industrias industriales clave del mundo.
A lo largo de los años, la fabricación de equipos se ha transformado en una industria tecnológica compleja, que exige una mano de obra altamente cualificada y una amplia capacidad de investigación y desarrollo.
Inversiones en redes inteligentes en China
China se ha convertido en el mayor consumidor mundial de electricidad y se prevé que duplique su demanda de electricidad en la próxima década y la triplique en 2035.
Hoy está preparada para convertirse en una gran consumidora de tecnología de red inteligente.
La red inteligente es una red de suministro de energía automatizada y ampliamente distribuida con capacidad de respuesta y orgánica.
La suma de las capacidades de supervisión, análisis, control y comunicación de las redes inteligentes puede reducir en gran medida el consumo de energía.
La red inteligente será un enfoque eficaz para las crecientes cantidades de energía eólica y solar.
China tiene que averiguar cómo llevar billones de kWh de energía a más de mil millones de clientes, siendo la distancia uno de los retos.