Puede ser una mejor estrategia encontrar primero un distribuidor que pueda ayudarle a colocar sus productos en cadenas más pequeñas o tiendas individuales, y luego ayudarle a llegar a los grandes nombres. O empezar en línea.
En este artículo encontrará más información sobre el mercado minorista y orientación sobre cómo convencer a minoristas y distribuidores para que trabajen con usted.
Nuestro asesor local le ayudará a encontrar los distribuidores o minoristas adecuados y a acercarse a ellos con su historia
Canadá, es el segundo país más grande del mundo por superficie, pero también una economía interesante, y puede ser un mercado de prueba antes de ir a Estados Unidos. Se calcula que en 2023 tendrá una población de unos 38 millones de habitantes. Conocido por sus vastos paisajes, sus ciudades multiculturales y su patrimonio bilingüe (inglés y francés), Canadá es un símbolo de diversidad y riqueza medioambiental.
Económicamente, Canadá tiene un elevado PIB per cápita, que se situará aproximadamente en 48.000 dólares estadounidenses en 2023. La economía del país está muy diversificada, con sectores clave como los recursos naturales, la industria manufacturera y los servicios. Los recursos naturales como el petróleo, el gas natural, los minerales y la madera son importantes motores económicos, sobre todo en regiones como Alberta y Columbia Británica. El sector servicios, incluidos la banca, los seguros y el turismo, desempeña un papel central en la economía nacional.
Se prevé una gran cantidad de oportunidades debido al potencial futuro del sector minorista en Canadá. Se cree que el mercado minorista de Canadá es más accesible para las empresas europeas debido al CETA, que es un acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea.
Los consumidores canadienses están interesados en productos de alta calidad y bienes de gran valor. Esto se hace evidente a través de la enorme demanda nacional de marcas internacionales como H&M e IKEA.
Aunque el mercado minorista del país parece favorable en muchos aspectos, existen retos a los que uno puede enfrentarse al entrar en este sector. Algunos de ellos son:
Loblaw Companies Limited: La mayor cadena de supermercados de Canadá, que opera más de 2.400 tiendas en todo el país bajo diversos nombres, como Loblaws, Real Canadian Superstore, No Frills y Shoppers Drug Mart.
Sobeys Inc: La segunda mayor cadena, con más de 1.500 tiendas. Sus tiendas minoristas incluyen Sobeys, Safeway, IGA, Foodland y FreshCo.
Metro Inc: La tercera mayor cadena, que opera más de 950 tiendas principalmente en Ontario y Quebec bajo las enseñas Metro, Food Basics, Super C y Foodland.
Empire Company Limited: Empresa matriz de Sobeys Inc., tiene una presencia significativa en el mercado de la alimentación con varias unidades de negocio que incluyen la venta al por menor (Sobeys, Safeway, IGA, etc.), al por mayor, de combustible e inmobiliaria.
Save-On-Foods: Una importante cadena de supermercados del oeste de Canadá, que cuenta con más de 170 tiendas en regiones como Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Manitoba y el Territorio del Yukón.
Entrar en un nuevo mercado es una inversión. Encontrar socios, contratos, traducciones y marketing cuesta dinero y es posible que necesite capital de explotación adicional.
Sólo con un buen plan con suficientes datos financieros podrá convencer a bancos e inversores para que le financien. Le ayudamos con el caso de negocio completo y la documentación.
Si tiene un producto de consumo que no puede vender directamente desde su país de origen a su cliente final, necesita al menos un paso intermedio. Éste puede ser un distribuidor (que también actúa como mayorista o importador), un gran minorista directamente, o puede ser una gran tienda web. Veamos los pros y los contras de cada opción.
Siempre hago mucho hincapié en la redacción de un buen discurso para el distribuidor. Incluso si ya dispone de un gran material de ventas para sus usuarios finales, a menudo éste no deja claro cuáles son los beneficios que un posible agente, distribuidor o minorista obtendrá al trabajar con usted.
Cuando se dirija a los canales de venta potenciales con su documentación estándar, hay muchas posibilidades de que la retengan. Si deja muy claro cuáles son las ventajas para ellos, como en el ejemplo de presentación, obtendrá un índice de respuesta mucho mayor.
Tenga en cuenta que ayuda poner datos concretos en su presentación. Puede que le parezca delicado, pero sepa que el secreto está en cómo consigue la rotación o el nivel de rentabilidad bajo, no en los datos en sí. Así que compártalos aquí, para atraer la atención adecuada.
Los distribuidores tienen aversión al riesgo, conocen la cartera que tienen y suelen estar contentos con ella. No pueden simplemente añadir un producto o servicio a su gama, ya que canibalizará a los demás:
Un consultor local puede encontrar posibles socios comerciales, o usted mismo los ha identificado. Pero, ¿cómo convencerles para que comercialicen y vendan sus productos o servicios?
Para ello necesita un plan de exportación con una estrategia clara y suficientes detalles financieros.
Prepárese bien.
Todos los minoristas esperan que les demuestre por qué van a ganar más dinero con su producto que con su surtido actual.
Así que debe conocer a la competencia.